Realizamos en el servicio de colocación de Puntos Geodésicos de Orden “C”, los cuales pueden ser certificados por el IGN , el cual es el ente que establece normativas técnicas y estándares para los levantamientos geodésicos.
A continuación, se detallan las etapas involucradas en el Servicio de Colocación de Puntos Geodésicos, siempre siguiendo la normativa actual:1. Planeamiento y Reconocimiento:
• En esta fase, se planifica la ubicación de los puntos geodésicos y se realiza un reconocimiento del terreno.
• Se definen los puntos de control y se evalúan las condiciones topográficas y geodésicas del área.
2. Monumentación:
• La monumentación implica la instalación física de los puntos geodésicos.
• Los puntos pueden ubicarse sobre roca madre, construcciones existentes o pilares de hormigón.
• Se prepara el pilar de concreto y se identifica el punto geodésico.
3. Trabajo de Campo:
• En esta etapa, se llevan a cabo las mediciones en campo utilizando receptores GNSS (Sistema Satelital de Navegación Global).
• Se recopilan datos precisos de posición y altitud.
4. Procesamiento:
• Los datos recolectados se procesan en gabinete para obtener coordenadas geodésicas.
• Se aplican correcciones y ajustes necesarios.
5. Elaboración de Informe:
• Finalmente, se formula una Memoria Descriptiva que documenta todo el proceso.
• El informe incluye detalles sobre los puntos geodésicos, métodos utilizados y resultados obtenidos.